Denunciable: Carnes de Mercadona

Magro de Cerdo Mercadona

Magro de Cerdo Mercadona

Ayer tuve un día caótico después de varios festivos seguidos y salí de la oficina más tarde de lo habitual. En mi camino a casa paré a comprar algo para la cena de los niños en un Mercadona que me pilla de paso. Iba buscando algún corte de cerdo, que hacía tiempo que no tomaban esta carne. Lo que encontré en Mercadona es poco menos que sorprendente. Parece cerdo y está etiquetado como cerdo, pero ¿es realmente cerdo?Calculadora de nutrientes gratis de Adelgazar sin Milagros

Bueno, digamos que lleva cerdo, pero no es ni mucho menos lo único que lleva. Me traje para casa dos productos (además de la cena) para escribir sobre ellos. Se trata del [fiambre de] Magro de Cerdo Adobado y de los Escalopines de Lomo de Cerdo Marinados. Vamos a ver lo que esconden estos productos que son aparentemente cortes tradicionales del cerdo de los que todos hemos comido toda la vida.

Composición del magro de cerdo de Mercadona

Composición del magro de cerdo de Mercadona

El fiambre de magro de cerdo adobado de Mercadona, que parece la clásica «cinta de lomo adobada» de toda la vida, tiene una etiqueta que lo certifica como «sin gluten». Un momento… ¿sin gluten una carne? ¿Me estás diciendo que en la carne de cerdo de Mercadona no hay trigo? ¡Vaya novedad! ¿Cuándo van a empezar a colocar etiquetas de «sin carne» en los panes y las galletas de Mercadona? El tema del etiquetado engañoso es algo que ya denuncio en mi libro La gran mentira de la nutrición. Ocurre, después de leer la composición de este producto, que casi tenemos que estar agradecidos de que no lleve gluten, porque la lista de ingredientes de esta «carne» se las trae e incluso se echa de menos el gluten. Repasemos la lista: paleta de cerdo (50%), agua, fécula de patata, proteína de soja, sal, proteínas lácteas y lactosa (leche), regulador de la acidez (E-325), estabilizantes (E-450i, E-451i, E-407, E-415), aromas, aroma de humo, antioxidantes (E-331, E-316), especias, conservador (E-250) y colorante (E-120). Recubrimiento de tripa comestible: colorante (E-160b). No está mal, ¿verdad? Sólo la mitad del producto es carne y la otra mitad, además de agua, son porquerías varias escondidas bajo letras y números.

No debe sorprender a nadie viendo esta composición que Mercadona haya conseguido vender una carne que tenga más hidratos de carbono que muchos vegetales: un disparatado 7,1% en concreto. Una carne «fresca» con un 7% de carbohidratos debe ser todo un record Guiness.  En cuanto al aporte de proteína, este resulta ser de un miserable 12%, pero teniendo en cuenta que una parte no declarada de este porcentaje es proteína de soja y de leche, ¿Qué tipo de carne cutre han utilizado para llegar a este ridículo aporte cuando la carne de paleta de cerdo debe rondar el 20%? Una «carne» que en su composición lleva diez ingredientes «E» y sólo 7 ingredientes con nombres declarados no tiene sentido alguno en nuestra dieta, y mucho menos cuando está cargada de agua y patata como esta y tiene unos valores nutricionales tan cutres como este producto. De hecho, ¿cómo se puede vender una «carne» que tiene 17 ingredientes distintos? ¿he mencionado ya que contiene un 2,2% en peso de sal? Y lo peor es que el 99% de las personas que lo consuman le añadirán sal al cocinarlo…

La Cantidad de Sal diaria recomendada para un adulto oscila entre el medio gramo y los dos gramos. Si eres adulto y te tomas 100 gramos de este producto, ya has rebasado esa recomendación. Si te tomas 200 gramos, llegas al máximo que cifra la OMS para evitar enfermedades cardiovasculares (discutible). Si se lo das a los niños, ni te cuento…

Esta lista de ingredientes numéricos, por si tienes dudas, traducida al castellano es: Lactato de Sodio (E-325), Difosfatos (E-450i), Trifosfatos (E-451i), Carragenina (E-407), Goma Xantana (E-415), Citratos de Sodio (E-331), Eritorbato de Sodio (E-316), Sodium Nitrite (E-250), Cochinilla / ácido carmínico (E-120) y Achiote / Bixina / Norbixina (E-160b). ¿Te comerías una carne que llevara todas estas cosas elaboradas en un laboratorio? Pues eso es precisamente lo que le das de cenar a tus hijos cuando compras este producto fabricado por Martínez Loriente, S.A. y de venta en Mercadona. Por cierto, que sepas que si lo compras pagas agua, patata y porquerías varias a precio de carne fresca, porque este producto cuesta casi 7€ el kilo. ¿Habrán usado agua pura de glaciar para cobrarla a ese precio? Como digo en mis libros, la carne del mercado y cortada delante tuya, es la que menos probabilidades tiene de estar adulterada como esta con ingredientes de difícil comprensión.

Escalopines de cerdo de Mercadona

Escalopines de cerdo de Mercadona

Este mismo fabricante y distribuidor nos traen otro producto cárnico que parece carne y que seguro que muchas madres seleccionan para sus hijos porque parece una carne limpia, con poca grasa. Se trata del «escalopín de lomo de cerdo marinado». Veamos si con estos ingredientes se han esmerado más: Lomo de Cerdo (64,5%), agua, proteína de soja, sal,  dextrosa, lactosa, proteínas de leche, estabilizadores (E-407, E-410, E-466, E-451 y E452), antioxidantes (E-331 y E-301) y aroma natural. ¡Hasta siete ingredientes ocultos bajo letras y números difíciles de descifrar para un consumidor medio! Aquí va la lista: Carragenina (E-407), Goma de algarroba (E-410), Metil Etil Celulosa (E-466), Trifosfatos (E-451), Polifosfatos (E-452), Citratos de Sodio (E-331) y Ascorbato de Sodio (E-301). No voy a entrar a valorar todos estos ingredientes -aunque ganas no me faltan, sobre todo de preguntar si es necesario meter fibra de madera en la carne (metilcelulosa)- pero no puedo sino denunciar que una carne no debería llevar nada que no fuese carne. ¡Es que viendo estas composiciones a uno le empiezan a parecer naturales los frankfurts! Las salchichas originales de Campofrío (que me parecen una auténtica basura que jamás daría a mis hijos) «sólo» llevan 5 ingredientes ocultos tipo «E».

Por lo menos, este segundo producto tiene un precio menor, de algo menos de 5€ el kilo. Sin embargo es posible comprar carnes frescas a este precio. Mi recomendación, especialmente si vais buscando cena para los más pequeños, es que os decantéis por las carnes frescas, los pescados frescos, y los huevos. Todavía no han empezado a meter porquería dentro de estos, aunque supongo que todo se andará 🙂 .

Yo me mantendría alejado de estos productos, porque por ese precio se puede comprar carne real fresca, y más que nada por coherencia y lógica. Si dejamos de comprar estas porquerías es probable que los fabricantes dejen de hacerlas y los distribuidores de venderlas. Comparte el artículo para correr la voz sobre este tipo de productos que debemos evitar.

Actualización del 10/04/2015: En vista de la avalancha de comentarios que estoy recibiendo, me es imposible contestarlos todos uno por uno. Sin embargo, he visto que las inquietudes de la mayoría de las personas son las mismas, y les he dado respuesta en este artículo llamado «Contestando a todos» que trata sobre lo que la mayoría de comentarios hablan.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Si quieres recibir en tu correo electrónico los artículos similares que vaya escribiendo suscríbete al blog de manera gratuita dejándome tu dirección aquí. No la usaré para nada ajeno al blog ni recibirás correo basura mío. Además, podrás leer dos capítulos de mi libro La gran mentira de la nutrición de manera absolutamente gratuita.

Carlos Abehsera

Carlos Abehsera es un empresario español nacido en Madrid en 1973. Tras muchos años de estudio y trabajo en los Estados Unidos, a finales de 1998 vuelve a España donde comienza varias aventuras empresariales que simultanea con la escritura. En estos años es cuando empieza a resentirse de su estado de salud aquejado de un fuerte sobrepeso y un tremendo estrés. Tras dejar el tabaco en las navidades de 2010, gana 10 kilos adicionales en sólo dos meses y sitúa el visor de su peso en más de 113 kilos a principios de 2011. Por aquel entonces, con unos problemas tremendos de salud, tomaba 6 pastillas distintas cada día para mitigar los síntomas de distintas dolencias, desde crisis de ansiedad hasta dolores musculares y articulares, pasando por taquicardias, problemas gastrointestinales y distintos trastornos del sueño. En sólo 4 meses, logró perder 35 kg de peso, aumentando su masa muscular y recuperando totalmente su salud, lo que le permitió abandonar toda la medicación que tomaba. Ahora comparte públicamente su experiencia en el libro Adelgazar sin Milagros para que otras personas puedan beneficiarse del mismo cambio en sus vidas. 

Tags:

  244 comments for “Denunciable: Carnes de Mercadona

  1. No se trata de atacar a mercadona. Sino de hacernos una critica a nosotros mismos por permitir esta clase de abuso. Lo seguireis comprando, seguiran apareciendo casos de cancer y diferentes enfermedades.

  2. Se le mete mucha mierda a mercadona cuando beso lo hacen todos, cuidado que yo ni trabajo ni he trabajado en mercadona, pero conozco muy bien el sector Cárnico. Lo de que ponga son gluten es logico, muchos adobodos que se usan tienen gluten, no la carne en si. Lo de la cantidad de componentes que llevan, como pensáis que se pueden conservar por tanto tiempo…. Y lo de que la carne fresca es mas natural, no lleva nada químico…… Bueno, alguien esta seguro del trato que recibe esa carne hasta que llega al cliente?? Yo desde dentro he visto congelar sobrantes para luego descongelarlas y venderlas por frescos, por ejemplo, os habeis parado a pensar por que la ternera en el mostrador siempre esta tan rojita, tan perfecta y cuando esta en casa enseguida se pone oscura? Pues existen unos «polvos mágicos» que aun a pesar de estar prohibido, en muchos sitios los usan, por que son fáciles de conseguir. Así que no nos engañemos en todos los lados nos meten cosas, unos los dicen y otros no….

  3. De todas formas, la gente se cree que la carne pura es una porción absolutamente lisa, sin que haya nada parecido a una fibrilla muscular o similar….quien creyera que eso es carne es que no quiere ver la realidad. Queremos comer sano y artificial y eso es un imposible.

  4. Gracias a todas las «guarradas» que le hacen a todos los alimentos,y no sólo Mercadona!!
    Voy loca mirando etiquetados (suerte que tengo una carniceria y la carne se de donde viene y lo que lleva,ósea,NADA),pues bien,mi hijo es intolerante a la fécula,almidón o todo lo que provenga de la patata (alternativa muy utilizada para los celíacos) y por otro lado,es alérgico al huevo,pues bien,estamos aprendiendo a comer y prescindir de estos alimentos. Si realmente mirarais etiquetados y composiciones de las cosas alucinariais,pues un ‘petit suis’ lleva un derivado del huevo,o que los famosos ‘loly pop'( un sugus con palo) estan hechos con proteina de patata…
    Todos,del primero al último,deberíamos mirar etiquetados,gracias a estas cosas y a la manipulación que le hacen a lo que nos comemos,nuestros pequeños crecen con tantas intolerancias y alergias.

  5. Se trata de productos cárnicos, en ningún caso carne, por lo que cumplen perfectamente con la legislación establecida para este tipo de productos. En ningún caso pone que sean carne, es una apreciación suya pero ni este fabricante ni otros ponen en su etiqueta que estén vendiendo carne.
    Con todo lo que lleva se consigue caducidad más larga (la carne no dura tantos días), distinto sabor, distinta textura, etc… reclamadas por nosotros los consumidores.
    En cuanto al precio, elaborarlo tiene un coste, pero sobre todo es por estar loncheado y envasado en pequeñas porciones (en paquetes de kilo sería muuucho mas barato).
    No demonicemos simplemente porque a nosotros no nos gusta. Si no nos gusta no lo consumamos pero no ataquemos sin razón.

    Muy bien hecho por leerse la etiqueta y saber lo que está comiendo, que es lo que realmente hacemos mal los consumidores.

  6. Y una pequeña reflexión. Si esa es la porquería que nos quieren dar de comer, ¿os imagináis que les darán a los animales, como los han de tratar para que sean más productivos y con menos gastos? Pues eso es lo que estamos comiendo.

  7. que esperas de gente que lidera la corrupción con políticos, compra a los medios de comunicación, aparenta que todo es idílico mientas tiene a mas de la mitad de la plantilla esclavizada y la otra mitad acojonada, eso sí, siempre sonriendo y aparentemente todo maravilloso. Pues que te venderán mierda con apariencia de calidad y la mayoría creerá que es fantástico. Mercadona es el gran bluff de este siglo en España y la más importante destructora del pequeño comercio de cercanía en este pais.

  8. Yo me pregunto: ¿como pasa los controles sanitarios esta carne? La empresa que envasa debería de estar sancionada y/o cerrada si fuera perjudicial para la salud del consumidor, no?

  9. Lejos de ser un artículo objetivo, comienzas por atacar la etiqueta SIN GLUTEN, y ahí se nota que no eres celíaco, sin convives con ninguno en tus cercanías. Es un drama, cuando te enfrentas a ello, ver la cantidad de productos que llevan derivados de cereales, desde el tomate frito, hasta una bebida energética. Dándote la razón en que cualquier preparado cárnico, salchicas o similar, no contiene más que un porcentaje de carne para abaratar el coste y aumentar el beneficio, has olvidado mencionar la bacteria que se echa al picado de carne y otros para que le devuelva la consistencia homogénea de un trozo de carne como, por ejemplo, el lomo. Repugnante, sí, pero ¿excusivo de Mercadona? Ni mucho menos. Esa cadena vende mierda, igual que todas, la solución es ir al mercado y comprar pollo, carne, pescado… o elegir la bandeja de carne empaquetada de ese supermercado, que también es bastante mala, pero que, efectivamente, tiene carne.

  10. Estoy segura de que lo que dices es cierto pero cargar contra mercadona?? Esos productos los he comprado yo en infinidad de sitios.

  11. Esos productos NO los crea Mercadona, posiblemente estés comprando productosde marcas rereconocidas como por ejemplo El Pozo. Así que realmente la culpa no es de mercadona, si no de sus distribuidores. Igualmente, esto pasa en casi todas las marcas y supermercados, y aun así han pasado todas los controles de calidad y salud, por lo que por muchas mierdas que lleve, son correctas.

  12. Es increible que se diga que comer este tipo de alimentos es seguro. La inmensa mayoria de los «E» son causantes de un sin fin de alergias, intolerancias e incluso de patologías, mucho más comunes de lo que se piensa la gente.

  13. Si es lo peor y sucede no solo en mercadona si no en muchas superficies con muchos productos , hamburguesas carne picada …. Un sin fin de productos todos aquellos q no son el corte natural de la carne y a muy nuestro pesar no es denunciable porque para eso te lo indican si no lo lees es el probla del consumidor. Por eso antes de comprar leer lo q te vas a llevar .

  14. Hola, sin entrar en más datos quería aclarate que cualquier alimento procesado es susceptible de llevar gluten. Los colorantes, por ejemplo o el pimentón de los productos aliñados o preparados pueden tener gluten así como muchos conservantes, por lo tanto no es ninguna publicidad engañosa. Como madte de un niño celiaco agradezco a Mercadona su compromiso con las peraonas con la enfermedad celíaca a quienes facilita tremendamente hacer la compra.

  15. Yo estoy deacuerdo contigo aunk siento decirte k los huevos tambien llevan …bueno ellos en concreto no a las gallinas ses pinchan en las alas para mayor produccion y o su engorde y como no en su comida si esk en dia de hoy co.emos solo vasura y conservantes.yo opte hace dos meses pos dejar la ciudad y irme a vivir a la montaña dnd cultivo mis verduras mis gallinas y mis huevos vamos intentar ir lo menos posible al mercado.un saludo a tdos

  16. Yo ya me habia fijado en esto… y la carne picada lleva cereales… Pero bueno en cuanto al tema del gluten en la carne lo ponen porque es adobado, y el adobo que se hace con pimenton, en muchiiiisimos casos (aunque teoricamente el pimenton solo deberia llevar pimiento), se hace con harina y pimiento. Asi que para los celiacos eso esta bien

  17. Estos ingredientes no son tóxicos y aportan más sabor y longevidad a los alimentos. Esos escalopines, concretamente, están muy buenos. Es casi imposible hacerlos mal en la sartén. Que sean productos cárnicos no significa que tengan que ser sólo carne. Si no estás de acuerdo mejor que compres directamente a un distribuidor o una carnicería de confianza, pero ten en cuenta que sale bastante más caro y en muchas ocasiones no está ni la mitad de bueno. Yo como estas cosas y también carnes buenas, solomillo y entrecots, pero eso hay que pagarlo. No creo que debas obsesionarte por eso, más bien por los azúcares. Tus niños están a salvo, no sufras.

    • Fernando , que aproveches…aun le llaman carne pues tiene el 50%, me hace sospechar que esa carne tiene buen gusto, pero poca calidad, si hace falta tantos aditivos baratos….que se acumulan en el cuerpo…
      ¿ que le vamos hacer ? , me respondieron en mercadona, todo es asi…..pues no , mas vale frutas que carne mala….

    • No estoy de acuerdo contigo en que en muchas ocasiones no está ni la mitad de bueno un producto que es carne al 100% a otro que en muchos casos lleva más de otros ingredientes que lo que es en sí el producto, bueno lo que debería de ser más bien. Sino compara productos ya precocinados con algo que realmente preparas tú: tortillas, hamburguesas, sopas, zumos… No, no tiene nada que ver.

      Ahora, y repito lo que contesté en otro comentario, que te resulte más fácil prepararlo, que te lleva menos tiempo, que no tienes ganas de cocinar, que es más barato… eso ya es otra historia. Pero, y repito, un producto debería ser lo que se supone que es. Vale, lleva otros ingredientes para mantener su conservación, pero es que va a llegar el momento en que de carne (o lo que sea el producto) lleve un 10% o menos y todo lo demás sean ingredientes distintos.

  18. Hola, yo estoy totalmente de acuerdo com Isidro, no entiendo como se echa tanta porqueria a Mercadona cuando TODOS lo hacen… Y los responsables en comerlos o no somos nosotros… Habria que dar mas gracias a Mercadona y menos quejas… Graasiiiiaaah!

    • Gracias a Mercadona por qué? por subir los precios?

      Sí que es verdad que no es sólo Mercadona, en todos los establecimientos habrán productos similares con los ingredientes muy parecidos o incluso iguales. El porqué de estos será para aumentar su conservación, claro, pero no tiene nada que ver (y aún menos en sabor) una carne que es CARNE con todas sus letras a algo que compras creyendo que lo es y que sin embargo es sólo la mitad de esta y que la otra mitad es una lista de ingredientes que a veces ni sabemos qué son realmente. Es como si comparásemos la hamburguesa del McDonalds con una preparada en casa o en un buen restaurante, la diferencia es enorme. Por muy buena que te parezca la del McDonalds (o Burguer King, o similares) no puede compararse ni en propiedades ni en sabor ni en nada a la otra. Al igual que las tortillas ya preparadas. Y así podríamos hacer una lista enorme.

      Ahora, que a ti eso no te importe, que te resulte más cómodo comprarlo ya hecho, que lo tienes para momentos en los que no tienes ganas de cocinar, etc. y etc., está bien, no te vas a poner mala/o por comerlo, pero lo suyo sería que un producto fuese lo que es.

Deja un comentario constructivo