Tanto si has estado alguna vez en Nueva York como si no, es más que probable que hayas oído hablar del típico sándwich de pastrami caliente tan habitual en la gran manzana. Creo que la única comida más típica de las calles neoyorkinas es sin duda el Pretzel caliente, pero de esos no tengo [todavía] una receta baja en carbohidratos que puedas preparar aunque estés adelgazando siguiendo una alimentación lowcarb o cetogénica.
Sin embargo, sí que tengo una receta lowcarb del sándwich de pastrami caliente que sirven en los Delis de Manhattan y aunque me ha costado bastante conseguir un Pastrami decente, el resto de los ingredientes están disponibles de manera relativamente sencilla en varias webs de las habituales de nutrición dietética.
Por si te lo estás preguntando, el Pastrami es un corte de carne de vacuno sometido primero a salazón y luego a ahumado y cocción, usando diversas especias que le confieren un exquisito sabor. Se trata de un preparado cárnico de alta calidad muy rico en proteínas y absolutamente carente de carbohidratos. Su contenido de grasa es bastante reducido también, por lo que podemos usar un queso graso en la receta sin disparar las cantidades de grasa de la receta terminada. Y ahora sin más, vamos a ponernos manos a la obra, no sin antes advertir que el pastrami es duro por naturaleza y para degustarlo adecuadamente hay que hacer lonchas muy finas, así que si vas a prepararlo, asegúrate de cortarlo muy fino o acude a una charcutería especializada para que te lo corten así. La pieza que yo he conseguido viene de Astorga, en León, y está preparada por los artesanos de Cecinas Pablo.
Información nutricional
Receta LowCarb de Sandwich de Pastrami Caliente
Cantidad por ración
Calorías 214Calorías de la grasa 108
% valor diario*
Grasa total 12g18%
Grasas saturadas 5g25%
Grasas poliinsaturadas 0.2g
Grasas monoinsaturadas 2g
Colesterol 43mg14%
Sodio 489mg20%
Potasio 116mg3%
Carbohidratos totales 6g2%
Fibra dietética 18g72%
Azúcares 1g
Proteínas 23g46%
Vitamina A8%
Vitamina C1%
Calcio172%
Hierro5%
* Porcentajes diarios basados en una dieta de 2000 calorías.
Imprimir receta
Receta LowCarb de Sandwich de Pastrami Caliente
Esta fabulosa receta LowCarb de Sandwich de Pastrami Caliente te permitirá disfrutar de uno de los sandwiches más típicos sin salirte de tu dieta cetogénica
Seamos sinceros: estamos preparando un sándwich, no un Goulash, así que la preparación es bien sencilla. Necesitarás, eso sí, una plancha caliente o una sadwichera para conseguir que el queso suizo se derrita y el pastrami se caliente. La única dificultad de esta receta radica en el corte del Pastrami. Salvo que tengas una máquina, lo mejor es pedir a un charcutero que te lo lonchee muy fino. En la foto veis media hora de sufrimiento con cuchillos muy afilados. No se lo deseo a nadie...
La ventaja del Protobread de CiaoCarb es que la proteína y fibra que lo componen resisten mucho mejor el calor que los carbohidratos del pan convencional, así que puedes darle bastante tiempo de plancha o sandwichera sin que se te queme como ocurriría con el pan blanco.
No hace falta poner mucho queso ni mucha mostaza, solo un poquito para darle alegría al sándwich.
La idea es hacer sándwiches pequeños con rebanadas ligeras de Protobread, en los que el verdadero protagonista sea el Pastrami aderezado con la mostaza y el queso suizo.
Notas de la receta
En las fotos podéis ver como además he decorado el plato en plan americano, pero reduciendo al máximo los carbohidratos.
Los Nachos son los Lean Chips, unos preparados bajos en carbohidratos y grasa, de los que no conviene abusar pero que son perfectos para estas pequeñas ocasiones. En los cuencos, nata agria y guacamole natural, hecho en casa, con un aguacate y algunas especias.
Además de este Sandwich LowCarb de Pastrami Caliente, en la sección de recetas del blog podrás encontrar otros sándwiches, incluyendo mi receta baja en carbohidratos de un sandwich BLT con pan de lino hecho en casa siguiendo esta videoreceta o de un típico Sandwich Club. ¿Tienes interés en algún plato concreto? ¡Deja un comentario y te contestaré si es posible hacer una alternativa baja en carbohidratos!
¿Te ha gustado esta sencilla receta sin carbohidratos?
Esta receta de Sardinas en Aceite de Oliva es un plato magnífico que se puede hacer en cantidad porque aguanta unos 20 días en la nevera y se puede ir consumiendo en cualquier momento como parte de un plan nutricional destinado a adelgazar. Además de aportarnos las proteínas necesarias, este plato aporta una rica variedad de grasas que serán muy beneficiosas, incluyendo ácidos grasos saturados e insaturados del aceite de oliva virgen extra y omega-3 del pescado.
Esta receta de Sardinas en Aceite de Oliva es una receta ideal para tomar de entrante o como único plato ya que aporta los nutrientes necesarios que se deben consumir en cada comida.
Información nutricional
Receta de Sardinas en Aceite de Oliva
Cantidad por ración (100g)
Calorías 473Calorías de la grasa 369
% valor diario*
Grasa total 41g63%
Grasas saturadas 6g30%
Grasas poliinsaturadas 8g
Grasas monoinsaturadas 26g
Colesterol 142mg47%
Sodio 19885mg829%
Potasio 401mg11%
Proteínas 25g50%
Vitamina A2%
Calcio39%
Hierro18%
* Porcentajes diarios basados en una dieta de 2000 calorías.
Imprimir receta
Receta de Sardinas en Aceite de Oliva
Receta de Sardinas en Aceite de Oliva para utilizar como plato altamente nutritivo e indicado para adelgazar
Lavar ligeramente las sardinas bajo el grifo para eliminar las escamas con la mano. Una vez desescamadas, cortar las cabezas, destripar y con un cuchillo bien afilado sacar los lomos limpios sin espinas.
En una fuente de cristal poner una base de sal gorda que cubra todo el fondo. Sobre la sal, disponer una primera capa de lomos de sardina con la carne mirando hacia abajo (tocando la sal) y cubrir con otra capa de sal gorda. Sobre esta segunda capa, distribuir más lomos de sardina con la carne hacia abajo y volver a cubrir de sal. Repetir este paso hasta que tener todos los lomos completamente cubiertos de sal gorda.
Dejar macerar las sardinas entre 1 y 2 horas. Si las sardinas son pequeñas, una hora será suficiente. Si son grandes y los lomos son gordos, dejar macerando más tiempo sin llegar a las 2 horas. Pasado este tiempo, sacar los lomos de sardina de la sal y enjuagarlos ligeramente debajo del grifo para eliminar la sal que se haya podido quedar pegada a ellos. Ahora, el color del pescado sebe ser marrón.
Verter en un recipiente de cristal el aceite de oliva virgen extra. Secar los lomos con papel de cocina para retirarles el exceso de agua y sumergirlos en el aceite de oliva. Dejar reposar unas horas en la nevera para que el aceite impregne bien a las sardinas.
Notas de la receta
¿Te gusta este tipo de recetas que realizo en temas relacionados con la nutrición?
Este verano he descubierto los Nachos (Lean Chips) de Purely Snacking. Sin llegar a ser todo lo low-carb que yo quisiera, sus valores nutricionales son mucho mejores que los de los nachos tradicionales y con solo 23 gramos por bolsa (1 ración) la ingesta real de carbohidratos netos no llega a ser lo suficientemente alta como para ser preocupante (10-12 gramos). Si estás adelgazando puede no ser el snack más adecuado, pero si ya perdiste lo que necesitabas y estás ahora en mantenimiento, podrás tomarlo ocasionalmente, o como en esta receta, usando menos de una bolsa por ración (en este caso concreto una bolsa es suficiente para 4 raciones como snack).
Anoche se me ocurrió que podía usar estos Nachos saludables haciendo un dip de queso de cabra y bacon, que es muy sencillo de hacer, rápido y muy nutritivo. Aunque es bastante graso, si lo haces bien, el bacon debería quedar bastante crujiente y una gran parte de la grasa se quedará liquida en el plato cuando hayas acabado. Los valores nutricionales por cada ración de la receta terminada son:
Información nutricional
Receta de Dip de Queso de Cabra y Bacon
Cantidad por ración
Calorías 429Calorías de la grasa 306
% valor diario*
Grasa total 34g52%
Grasas saturadas 19g95%
Grasas poliinsaturadas 2g
Grasas monoinsaturadas 7g
Colesterol 40mg13%
Sodio 1267mg53%
Potasio 202mg6%
Carbohidratos totales 4g1%
Fibra dietética 0.3g1%
Azúcares 0.2g
Proteínas 25g50%
Vitamina A0.4%
Calcio0.4%
Hierro3%
* Porcentajes diarios basados en una dieta de 2000 calorías.
Como verás, al final salen 4 gramos de carbohidratos por ración así que como snack está fenomenal, pero ojo, que entre el bacon, el queso y los propios Nachos nos plantamos en 25 gramos de proteínas
Imprimir receta
Receta de Dip de Queso de Cabra y Bacon
Esta sencilla receta de Dip de Queso de Cabra y Bacon es un plato bajo en carbohidratos indicado para dietas lowcarb y cetogénicas, así como para las principales dietas de adelgazamiento. Se prepara en pocos minutos y los resultados son excelentes, tanto en textura como en sabor
Cortar todo el bacon en trocitos pequeños y reservar
Cortar el queso de cabra en lonchas y reservar
En una fuente para horno, colocar el queso de cabra como base y añadir encima todo el bacon hecho pedacitos
En el horno precalentado a 180º mantenemos la fuente hasta que el bacon (o el queso, o ambos) comiencen a estar dorados)
El resto es sencillo: Abrimos la bolsa de Nachos y dipeamos!
Notas de la receta
Adicionalmente se pueden poner unos trozos de tomate seco en aceite de oliva. Existe una versión dulce de esta receta, que se elabora con queso suizo, nueces y Sukrin FiberSirup Gold, y que publicaré en breve.
¿Te ha gustado esta sencilla receta sin carbohidratos?
Tanto si has estado alguna vez en Nueva York como si no, es más que probable que hayas oído hablar del típico sándwich de pastrami caliente tan habitual en la gran manzana. Creo que la única comida más típica de las calles neoyorkinas es sin duda el Pretzel caliente, pero de esos no tengo [todavía] una receta baja en carbohidratos que puedas preparar aunque estés adelgazando siguiendo una alimentación lowcarb o cetogénica.
Sin embargo, sí que tengo una receta lowcarb del sándwich de pastrami caliente que sirven en los Delis de Manhattan y aunque me ha costado bastante conseguir un Pastrami decente, el resto de los ingredientes están disponibles de manera relativamente sencilla en varias webs de las habituales de nutrición dietética.
Por si te lo estás preguntando, el Pastrami es un corte de carne de vacuno sometido primero a salazón y luego a ahumado y cocción, usando diversas especias que le confieren un exquisito sabor. Se trata de un preparado cárnico de alta calidad muy rico en proteínas y absolutamente carente de carbohidratos. Su contenido de grasa es bastante reducido también, por lo que podemos usar un queso graso en la receta sin disparar las cantidades de grasa de la receta terminada. Y ahora sin más, vamos a ponernos manos a la obra, no sin antes advertir que el pastrami es duro por naturaleza y para degustarlo adecuadamente hay que hacer lonchas muy finas, así que si vas a prepararlo, asegúrate de cortarlo muy fino o acude a una charcutería especializada para que te lo corten así. La pieza que yo he conseguido viene de Astorga, en León, y está preparada por los artesanos de Cecinas Pablo.
100 gramos de queso suizo (emmental o similar) en lonchas
1 cucharada de mostaza antigua
Preparación del sándwich lowcarb de pastrami caliente:
Seamos sinceros: estamos preparando un sándwich, no un Goulash, así que la preparación es bien sencilla. Necesitarás, eso sí, una plancha caliente o una sadwichera para conseguir que el queso suizo se derrita y el pastrami se caliente. La única dificultad de esta receta radica en el corte del Pastrami. Salvo que tengas una máquina, lo mejor es pedir a un charcutero que te lo lonchee muy fino. En la foto veis media hora de sufrimiento con cuchillos muy afilados. No se lo deseo a nadie…
La ventaja del Protobread de CiaoCarb es que la proteína y fibra que lo componen resisten mucho mejor el calor que los carbohidratos del pan convencional, así que puedes darle bastante tiempo de plancha o sandwichera sin que se te queme como ocurriría con el pan blanco.
La idea es hacer sándwiches pequeños con rebanadas ligeras de Protobread, en los que el verdadero protagonista sea el Pastrami aderezado con la mostaza y el queso suizo.
No hace falta poner mucho queso ni mucha mostaza, solo un poquito para darle alegría al sándwich. En las fotos podéis ver como además he decorado el plato en plan americano, pero reduciendo al máximo los carbohidratos.
Los Nachos son los Lean Chips, unos preparados bajos en carbohidratos y grasa, de los que no conviene abusar pero que son perfectos para estas pequeñas ocasiones. En los cuencos, nata agria y guacamole natural, hecho en casa, con un aguacate y algunas especias.
Además de este Sandwich LowCarb de Pastrami Caliente, en la sección de recetas del blog podrás encontrar otros sándwiches, incluyendo mi receta baja en carbohidratos de un sandwich BLT con pan de lino hecho en casa siguiendo esta videoreceta o de un típico Sandwich Club. ¿Tienes interés en algún plato concreto? ¡Deja un comentario y te contestaré si es posible hacer una alternativa baja en carbohidratos!
¿Te ha gustado esta sencilla receta sin carbohidratos?
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo