Cuando he hablado de proteínas de calidad en otros artículos al respecto ya expliqué que aunque un bote puede llegar a costar 55€, con él se pueden hacer de media unos 66 batidos, lo que coloca el coste por batido en el entorno de los 90 céntimos de euro. Pocas comidas se pueden hacer que aporten los mismos nutrientes de calidad que un buen batido de proteínas y que además ayuden a adelgazar por un coste tan contenido.
Si escogemos bien la proteína que vamos a utilizar para realizar los batidos o incluso para cocinar con ella podemos obtener beneficios añadidos a nuestro esfuerzo, que bien se podrían traducir en una pérdida de peso mayor o incluso más rápida. En este sentido, lo primero que debemos hacer es elegir adecuadamente el tipo de proteína a utilizar y como ya explico en el libro, creo que las proteínas de caseinato son las más adecuadas, pues este se absorbe más lentamente, mantiene los niveles de nutrientes más tiempo en sangre y en general se adecua mejor a las necesidades de las personas que necesitan perder grasa corporal. Este es el tipo de proteína que yo usé cuando perdí 35 Kg en 4 meses y es la que he venido consumiento estos años, tanto para cocinar como para hacer batidos. También es estupenda para casi todas las recetas que publicamos en el libro Cocinar sin Carbohidratos.
Sin embargo, debo reconocer que usar una proteína con el mismo sabor todo el tiempo puede llegar a cansar, y en ocasiones he comprado algún bote de proteína de caseinato cálcico de otros fabricantes, como las de Scitec Nutrition, que aunque nutricionalmente no están a la altura de las mejores, a cambio ofrecen tres sabores muy bien conseguidos y su calidad es razonablemente buena. Otra cosa que he hecho es utilizar sobres de Bebidas Bolero para crear sabores nuevos de proteína, si bien todos ellos llevaban el toque de sabor del producto que usaba en cada momento.
Lo que parece que ha hecho el fabricante en este caso es eliminar todo aquello que no debería estar en un bote de proteínas de calidad por su escaso o incluso negativo valor nutricional, y por el contrario, le ha añadido una serie de micronutrientes específicos para la pérdida de peso, que son los que realmente llamaron mi atención cuando me llegó el producto. Estos micronutrientes, que el fabricante llama DIET MATRIX son una mezcla de vitaminas, minerales y otros miconutrientes diseñados para ayudar a perder peso atacando directamente el metabolismo de las grasas, los niveles de insulina en sangre, el apetito y la sensación de saciedad, la termogénesis y en general todos los procesos asociados con la pérdida de peso. Veamos un poco más en detalle la composición de esta proteína y su DIET MATRIX que incluye el producto.
- L-Carnitina: Se trata de un compuesto nitrogenado que en la literatura científica se asocia a la oxidación de los ácidos grasos de cadena larga, que son los que almacenamos en los michelines. Si has tratado de adelgazar antes seguro que has oído hablar de la L-Carnitina en repetidas ocasiones. Existen muchos productos que contienen L-Carnitina, incluso bebidas sin carbohidratos para el verano, pero creo que es la primera vez que me cruzo con una proteína que la lleve. Además, la L-Carnitina está involucrada en el proceso de generación de cuerpos cetónicos, de ahí que su déficit pueda dificultar el proceso de cetosis, del que ya he hablado en varios artículos, como por ejemplo en este. Según leo en la documentación del Casein Pro, su L-Carnitina es una forma concreta llamada L-Carnitina L-Tartrato que está estabilizada y ofrece mayor durabilidad, lo que facilita su uso por nuestro organismo.
- Vitaminas: El Casein Pro contiene pequeñas cantidades de 11 vitaminas, todas ellas previstas para facilitar la absorción de otros nutrientes. En concreto contiene vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B12, C y D3. A modo de ejemplo, para la síntesis de L-Carnitina en nuestro organismo necesitamos sus aminoácidos precursores, la lisina y metionina, pero también vitamina C, B3 y B6 -además de hierro. Lo que el fabricante hace en este caso es garantizarnos que al menos las cantidades necesarias para ese proceso están presentes en la dieta.
- Bitartrato de Colina: Suena más raro de lo que realmente es 😉 . Se trata de una sal que contribuye al correcto metabolismo de los lípidos, las grasas. Su ingesta garantiza que la función hepática, la regulación de los niveles de hemocisteína y el propio metabolismo lipídico se dan en las mejores condiciones posibles, así que resulta muy interesante su inclusión en el compuesto.
- Polinicotinato de Cromo: Se trata de la forma más biodisponible del cromo, en la que además de cromo hay vitamina B3, que facilita su absorción. El cromo mejora el funcionamiento de la insulina, ayudando a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que entre otras cosas facilita que los depósitos de grasa se abran para que su contenido pueda ser utilizado como fuente energética, contenido que, por cierto, ayuda a transportar la L-Carnitina de la que hablamos antes. Pero además, este compuesto tiene la capacidad de mejorar los niveles lipídicos en sangre, lo cual seguro que alegra a más de uno preocupado por los suyos.
- Extracto de Té Verde: El té verde contiene cafeína, que acelera el metabolismo (y por tanto aumenta el gasto energético, promoviendo la mayor quema de grasas). Además, contiene catequinas y compuestos fenólicos. Las primeras reducen la absorción de algunos nutrientes que contribuyen a la ganancia de peso y los segundos, además, aumentan el gasto energético, la termogénesis y la oxidación de las grasas. El consumo de té verde (o sus suplementos) aumentan la pérdida de peso en la mayoría de estudios en los que se han probado, en algunos incluso hasta triplicando la pérdida de peso con el mismo esfuerzo dietético. Si has leído mi blog con anterioridad probablemente sabes que cuando me levanto lo primero que me preparo es un té verde, y ahora ya sabes porqué 😉
Nunca he sido muy amigo de tomar muchos suplementos nutricionales. En mi caso, lo habitual es el multivitamínico a diario por la mañana y el colágeno por la noche. Simplemente no me veo tomando seis o siete cápsulas distintas cada día. Sin embargo, debo admitir que la idea de ingerir todos estos suplementos en la medida adecuada y sin notarlo, me seduce. De la utilidad del té verde tengo constancia, incluso personal, y del cromo hablan bien muchos nutricionistas, el último que leí al respecto fue mi amigo Eduardo Agudo en su blog. De la L-Carnitina siempre he sido receloso, pero cuando el río suena supongo que al menos algo de agua lleva. Admito que no había oído hablar del bitartrato de colina hasta hace unos meses, pero no he encontrado nada en ningún sitio que desaconseje su uso o el de cualquiera de estos micronutrientes. Visto así, creo que es beneficioso que se encuentren en el compuesto. Lo peor que puede pasar es que no sean de tanta utilidad como parece, pero francamente, leyendo por todas partes lo que he leído al respecto, lo dudo. Además, teniendo en cuenta que entran en esta fórmula para sustituir a los habituales conservantes, emulgentes, saborizantes, aromatizantes, edulcorantes y demás, no puedo estar más de acuerdo con la idea. Todo apunta a que su inclusión en el producto mejora sus efectos en el control del peso corporal. En resumen, técnicamente creo que el Casein Pro es un producto increíble que establece una nueva categoría por sí solo en el mundo de las proteínas, especialmente en las que usamos para adelgazar o mantener el peso corporal. En este sentido, lo tengo claro, si tuviese que elegir una proteína para adelgazar en estos momentos, especialmente si son bastantes kilos, esta sería mi elección.
Pero no me he limitado a usar los sobres de Bolero, con sabores principalmente «frescos», sino que también he experimentado con Cola Cao 0% Fibra, sirope de chocolate de Walden Farms, Café, Sirope de fresa de Walden Farms e incluso FiberSyrup gold, todos ellos con excelentes resultados. Sin duda, al no llevar un sabor de base resulta mucho más sencillo crear un sabor concreto, o incluso la mezcla de varios sabores como he explicado antes. De todos modos, esta semana voy a hacer mi primera receta cocinando en caliente, y veremos qué tal se comporta, pues aún no he tenido tiempo de probarlo.
Si tú ya la has probado o la vas a probar, me gustaría conocer lo que opinas y te pido que me dejes algún comentario al respecto para que todo el mundo pueda leerlo, lo que sera de mucha utilidad para los que andan buscando cómo elegir una proteína para adelgazar. Aprovecho para recordar que me resulta imposible contestar toda la correspondencia que recibo por email, Facebook y demás. Lo más fácil para que os conteste es dejar un comentario aquí mismo, en el blog, así que por favor usar este medio!